Desde que empezó la crisis,
los ataques a la Educación Pública y a la Comunidad Educativa no
han dejado de sucederse. Recortes presupuestarios, miles de despidos
de docentes, leyes segregadoras y privatizadoras como la LOMCE, el
tasazo, el 3+2 y las reválidas, cuyo único fin es expulsar a los y
las más humildes de la educación superior, son solo algunos de los
ejemplos de estos ataques.

Movilizaciones que también
han denunciado los recortes en educación de
la consejería de educación de la Junta de Andalucía.
Unos recortes que han provocado miles de despidos de docentes, que
han masificado nuestras aulas, que han provocado la supresión de
líneas de centros públicos en favor de los concertados, han
precarizado las condiciones de trabajo del personal de administración
y servicios a través de infinitas subcontratas y han hecho que
nuestros centros de estudios tengan infraestructuras lamentables.
Es por ello que el pasado día
26 de octubre, docentes y estudiantes fuimos a la huelga para plantar
cara a estos ataques de manera masiva. Es por ello que hoy, 24 de
noviembre, volvemos a salir a la calle a decir que la lucha sigue y
seguirá mientras estos ataques no cesen, hasta que recuperemos todos
y cada uno de los derechos perdidos y tengamos una educación al
servicio de los y las estudiantes, de los y las docentes y de toda la
comunidad educativa.
Porque, la lucha es el
único camino, hoy 24 de noviembre, huelga estudiantil; mañana y
siempre, ¡¡seguiremos luchando!!
CSE,
SE, UJCE, Jóvenes en pie, USTEA, CGT, CCOO, Marea Verde, PAEP, IZAR,
No hay tiempo que perder, IU, PCA, Podemos
No hay comentarios:
Publicar un comentario